domingo, 21 de diciembre de 2014

ADN RECOMBINANTE

ADN RECOMBINANTE NATURAL Y SINTÉTICO.


En la naturaleza podemos encontrar híbridos "generados" de manera natural como son:

-Los humanos: Hay una continua mezcla de caracteres como son color de piel, de ojos, de cabello, etc.

-Animales: -Como las mulas que son una mezcla entre asnos y equinos.
                 -Como el continuo cruce entre razas de perros.
  
-Plantas: - Como es el caso del cruce de Encyclia × nizanburyi encontrada en México en 2012.
              - Como el cruce entre Nothofagus pumilio y N. antarctica encontrado en Argentina en 2010.    






De igual manera podemos encontrar híbridos realizados por el hombre en todos los campos (medicina, flora, fauna, etc). Por ejemplo:

-Medicina: Insulina proveniente de sustratos transgénicos..
-Animales: -Aves (pollos) White Rock x Cornish Blanca para desarrollar un ave de crecimiento rápido y                         gran indice de masa muscular. 
                 -Ganado vacuno: Producción de una nueva variedad de ganado lechero llamado Bohada en                           Colombia.
-Plantas: -Tomate: Híbrido de tomate llamada Mara que es resistente a bacterias, virus, hongos y con una                     gran producción de frutos.
              -Papas: Híbrido de papa llamado 02-208 es resistente a las sequias, creado en Brasil en 2012.







Bibliografía:

domingo, 14 de diciembre de 2014

Prueba de Hibridación o Secuenciación para Diabetes Mellitus tipo 2

DETECCIÓN MOLECULAR DE VARIANTES DE SECUENCIA DEL GEN PAX4 EN PACIENTES
CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 DE INICIO TEMPRANO.


El gen PAX4 se expresa en la organogénesis y diferenciación del páncreas.
Una vez desarrollado el órgano, este gen se limita a las células beta (productoras de insulina) lo que da a pensar que una mutación en los factores de transcripción o regulación de PAX4 está relacionado con un transtorno de insulina y por ende con Diabetes Mellitus 2.


Material Biológico: Muestra de sangre periférica (Leucocitos). 
Gen: PAX4
Amplificación: 9 Exones de PAX4 mediante PCR.
Secuenciación: Cada patrón de migración diferente detectado por SSCP, se secuenció en un secuenciador ABI PRISM3100.






Datos obtenidos: Los polimorfismos R133W y P321H pueden ser parte del fondo genético diabetogénico.



Bibliografía:

domingo, 7 de diciembre de 2014

Análisis de PCR sobre Diabetes Mellitus tipo 2

DETECCIÓN DE POLIMORFISMOS APAI Y TAQI DEL GEN VDR EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS 2 MEDIANTE PCR-RFLP EN UNA POBLACIÓN TURCA.


TEMA: Detección de polimorfismos ApaI y TaqI del gen VDR en pacientes con diabetes mellitus 2 mediante PCR-RFLP en una población turca.

OBJETIVO: Encontrar porlimorfismos ApaI y TaqI en el gen VDR (receptor de vitamina D) que podrían constituir una causa más de diabetes mellitus 2.


MUESTRA: Sangre de pacientes con niveles de glucosa superior a 126mg/dl.


ÁCIDO NUCLEICO: ADN Genómico.


GEN: VDR


PCR: PCR Tochdown


VISUALIZACIÓN: Electroforesis.


ENZIMA: ADN Polimerasa.


GEN CORTADO: Cromosoma 12 (12q13.11), 11 exones, 63495 pares de bases.


DESNATURALIZACIÓN: 94ºC x 3min  }

HIBRIDACIÓN:                 72ºC x 30seg }   x 20 ciclos

EXTENSIÓN:                      72ºC x 5min  }






BIBLIOGRAFÍA:

domingo, 23 de noviembre de 2014

Articulo de investigación sobre PCR en DM2

VARIACIÓN EN LA CODIFICACIÓN GENÉTICA DE CALPAINA-10 ESTÁ ASOCIADA CON DIABETES MELLITUS TIPO 2


Los genes de la diabetes son suceptibles a las variaciones del codificador genético Calpaina-10. Esto podría explicar una resistencia en la diabetes mellitus tipo 2 por sus variaciones genéticas. Con esta prueba de PCR se determinará la existencia del gen variado de Calpaina-10.



Bibliografía:

Epigenética en Diabetes Mellitus tipo 2

Epigenética DM2


Envejecimiento.
La fosforilación oxidativa (OXPHOS, por sus siglas en inglés) en las mitocondrias resulta en la producción de ATP, el cual es la principal fuente celular de energía. La capacidad oxidativa y la función mitocondrial declinan con la edad y son de gran importancia en el entendimiento de la patogénesis de T2DM. Varios genes OXPHOS son regulados a la baja en el músculo esquelético de pacientes con T2DM. Uno de estos, COX7A1, tiene más metilación de DNA del promotor en el músculo esquelético de ancianos, comparado con el de individuos jóvenes. En las células musculares de los individuos ancianos, la expresión del mRNA de COX7A1 está disminuida y el nivel de transcripto está positivamente correlacionado con la captura de glucosa in vivo.






Desnutrición prenatal.
La exposición prenatal al hambre está relacionada a incrementos en las concentraciones en ayuno de pro-insulina e insulina a los 120 min en la OGTT, sugiriendo una asociación con la resistencia a la insulina. De hecho, los bebes con bajo peso al nacer cuyas madres tuvieron bajo peso corporal tienen las concentraciones más elevadas de glucosa en sangre a los 120 minutos.





Falta de actividad física.
Las células del músculo esquelético capturan glucosa a través de una translocación del transportador de glucosa GLUT4, dependiente de insulina. En el ejercicio agudo, la transcripción de GLUT4 se incrementa, como lo hace la expresión de la proteína de GLUT4. El promotor de GLUT4 contiene un sitio de enlace de factor de transcripción para el factor mejorador de miocito 2 (MEF2), el cual es crítico para la regulación de la expresión de GLUT4. En el estado de reposo, MEF2 interactúa con HDAC5, lo cual reprime la acción de MEF2 y la expresión de GLUT4 vía desacetilación de histonas en el promotor de GLUT4.




Bibliografía

domingo, 9 de noviembre de 2014

Alteraciones en la Traducción de Diabetes Mellitus tipo 2

TRADUCCIÓN ALTERADA


Veremos algunas causas:
•Disminución en la expresión del mARN del gen PPARGC1A se relaciona con disminución de secreción de insulina estimulada por glucosa.

Alteraciones en la Transcripción de Diabetes Mellitus tipo 2

TRANSCRIPCIÓN ALTERADA

Podemos encontrar varios casos como son: 
•Polimorfismo en factores transcripcionales como el PPAR-γ y la calpaína 10 que dan lugar a una alteración en los genes del sustrato del receptor de la insulina (IRS) provocando una resistencia a la insulina. 


•El gen polimórfico IRS-1 (2q36) produce el cambio de un aminoácido (glicina) por otro (arginina) en la posición 972. Este polimorfismo se asocia a resistencia a la insulina y con apoptosis de las células β del páncreas. 


•Metilación el los sitios CpG en los promotores INS (que normalmente están desmetilados) suprime la expresión génica de insulina. 


•S-adenosilmetionina (SAM) (principal donador de metilo) disminuido se asocia con la progresión de la enfermedad, creando cierta resistencia a la insulina. 







Bibliografía:











Alteraciones en la Replicación de Diabetes Mellitus tipo 2

Alteraciones de Replicación

NRF1 es un factor de transcripción que regula la expresión del factor de transcripción mitocondrial mtTFA que es un factor de transcripción nuclear esencial para la replicación, el mantenimiento y la transcripción del ADN mitocondrial. Los niveles de NRF1 disminuidos en el musculo esqueletico (tejido que ocupa la mayor cantidad de glucosa) produce una señalización deteriorada en la captación de la insulina con glucosa. 






Bibliografía:

http://themedicalbiochemistrypage.org/es/diabetes-sp.php
http://www.guiametabolica.org/sites/default/files/img_glucohep/glucogenolisis.png

domingo, 26 de octubre de 2014

Pruebas de Screening y Confirmatoria para Diabete Mellitus

PRUEBAS COMUNES PARA DM2

- Nivel de glucemia en ayunas: Se diagnostica diabetes si el nivel de glucosa es mayor a 126 mg/dL en dos momentos diferentes

- Examen de hemoglobina Glicocilada A1c (HbA1C): Se diagnostica diabetes si el resultado del examen es 6.5% o superior.





- Prueba de tolerancia a la glucosa oral: Se diagnostica diabetes si el nivel de glucosa es superior a 200 mg/dL 2 horas después de ingerir una bebida azucarada especial.








Bibliografía
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000313.htm
http://www.bd.com/mx/diabetes/main.aspx?cat=3258&id=32569

domingo, 19 de octubre de 2014

Diabetes Mellitus tipo 2

El tema a tratar este periodo será: Diabetes Mellitus


Definición:


La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar altos niveles de azúcar en sangre ya que el organismo desarrolla resistencia a la insulina o no produce lo suficiente.
La Insulina es una hormona necesaria para transformar el azúcar de los alimentos en la energía que necesitamos para realizar las actividades de nuestra vida diaria. Es producida por el páncreas, que es un órgano que se encuentra ubicado en la región izquierda del abdomen.


Tomado de:
http://diabeteshospitalcordoba.com/pacientes/que-es-la-diabetes/




Resistencia a la Insulina


Insulina Escasa


domingo, 12 de octubre de 2014

BIENVENIDA

Bienvenidos al Blog de Jorge Estévez 

El tema a tratar será: Biología Molecular en Medicina


Este es un espacio dedicado a recolectar y compartir información médica con un enfoque biológico molecular. 
La información será recolectada de varias fuentes, analizada y finalmente publicada unificando conocimientos.

Siéntanse libres de publicar y debatir sobre los temas presentados, este es un blog de conocimiento compartido.

Nuevamente les doy la bienvenida esperando que su estancia aquí sea de provecho tanto para mi como para ustedes.