domingo, 23 de noviembre de 2014

Articulo de investigación sobre PCR en DM2

VARIACIÓN EN LA CODIFICACIÓN GENÉTICA DE CALPAINA-10 ESTÁ ASOCIADA CON DIABETES MELLITUS TIPO 2


Los genes de la diabetes son suceptibles a las variaciones del codificador genético Calpaina-10. Esto podría explicar una resistencia en la diabetes mellitus tipo 2 por sus variaciones genéticas. Con esta prueba de PCR se determinará la existencia del gen variado de Calpaina-10.



Bibliografía:

Epigenética en Diabetes Mellitus tipo 2

Epigenética DM2


Envejecimiento.
La fosforilación oxidativa (OXPHOS, por sus siglas en inglés) en las mitocondrias resulta en la producción de ATP, el cual es la principal fuente celular de energía. La capacidad oxidativa y la función mitocondrial declinan con la edad y son de gran importancia en el entendimiento de la patogénesis de T2DM. Varios genes OXPHOS son regulados a la baja en el músculo esquelético de pacientes con T2DM. Uno de estos, COX7A1, tiene más metilación de DNA del promotor en el músculo esquelético de ancianos, comparado con el de individuos jóvenes. En las células musculares de los individuos ancianos, la expresión del mRNA de COX7A1 está disminuida y el nivel de transcripto está positivamente correlacionado con la captura de glucosa in vivo.






Desnutrición prenatal.
La exposición prenatal al hambre está relacionada a incrementos en las concentraciones en ayuno de pro-insulina e insulina a los 120 min en la OGTT, sugiriendo una asociación con la resistencia a la insulina. De hecho, los bebes con bajo peso al nacer cuyas madres tuvieron bajo peso corporal tienen las concentraciones más elevadas de glucosa en sangre a los 120 minutos.





Falta de actividad física.
Las células del músculo esquelético capturan glucosa a través de una translocación del transportador de glucosa GLUT4, dependiente de insulina. En el ejercicio agudo, la transcripción de GLUT4 se incrementa, como lo hace la expresión de la proteína de GLUT4. El promotor de GLUT4 contiene un sitio de enlace de factor de transcripción para el factor mejorador de miocito 2 (MEF2), el cual es crítico para la regulación de la expresión de GLUT4. En el estado de reposo, MEF2 interactúa con HDAC5, lo cual reprime la acción de MEF2 y la expresión de GLUT4 vía desacetilación de histonas en el promotor de GLUT4.




Bibliografía

domingo, 9 de noviembre de 2014

Alteraciones en la Traducción de Diabetes Mellitus tipo 2

TRADUCCIÓN ALTERADA


Veremos algunas causas:
•Disminución en la expresión del mARN del gen PPARGC1A se relaciona con disminución de secreción de insulina estimulada por glucosa.

Alteraciones en la Transcripción de Diabetes Mellitus tipo 2

TRANSCRIPCIÓN ALTERADA

Podemos encontrar varios casos como son: 
•Polimorfismo en factores transcripcionales como el PPAR-γ y la calpaína 10 que dan lugar a una alteración en los genes del sustrato del receptor de la insulina (IRS) provocando una resistencia a la insulina. 


•El gen polimórfico IRS-1 (2q36) produce el cambio de un aminoácido (glicina) por otro (arginina) en la posición 972. Este polimorfismo se asocia a resistencia a la insulina y con apoptosis de las células β del páncreas. 


•Metilación el los sitios CpG en los promotores INS (que normalmente están desmetilados) suprime la expresión génica de insulina. 


•S-adenosilmetionina (SAM) (principal donador de metilo) disminuido se asocia con la progresión de la enfermedad, creando cierta resistencia a la insulina. 







Bibliografía:











Alteraciones en la Replicación de Diabetes Mellitus tipo 2

Alteraciones de Replicación

NRF1 es un factor de transcripción que regula la expresión del factor de transcripción mitocondrial mtTFA que es un factor de transcripción nuclear esencial para la replicación, el mantenimiento y la transcripción del ADN mitocondrial. Los niveles de NRF1 disminuidos en el musculo esqueletico (tejido que ocupa la mayor cantidad de glucosa) produce una señalización deteriorada en la captación de la insulina con glucosa. 






Bibliografía:

http://themedicalbiochemistrypage.org/es/diabetes-sp.php
http://www.guiametabolica.org/sites/default/files/img_glucohep/glucogenolisis.png