domingo, 21 de diciembre de 2014

ADN RECOMBINANTE

ADN RECOMBINANTE NATURAL Y SINTÉTICO.


En la naturaleza podemos encontrar híbridos "generados" de manera natural como son:

-Los humanos: Hay una continua mezcla de caracteres como son color de piel, de ojos, de cabello, etc.

-Animales: -Como las mulas que son una mezcla entre asnos y equinos.
                 -Como el continuo cruce entre razas de perros.
  
-Plantas: - Como es el caso del cruce de Encyclia × nizanburyi encontrada en México en 2012.
              - Como el cruce entre Nothofagus pumilio y N. antarctica encontrado en Argentina en 2010.    






De igual manera podemos encontrar híbridos realizados por el hombre en todos los campos (medicina, flora, fauna, etc). Por ejemplo:

-Medicina: Insulina proveniente de sustratos transgénicos..
-Animales: -Aves (pollos) White Rock x Cornish Blanca para desarrollar un ave de crecimiento rápido y                         gran indice de masa muscular. 
                 -Ganado vacuno: Producción de una nueva variedad de ganado lechero llamado Bohada en                           Colombia.
-Plantas: -Tomate: Híbrido de tomate llamada Mara que es resistente a bacterias, virus, hongos y con una                     gran producción de frutos.
              -Papas: Híbrido de papa llamado 02-208 es resistente a las sequias, creado en Brasil en 2012.







Bibliografía:

domingo, 14 de diciembre de 2014

Prueba de Hibridación o Secuenciación para Diabetes Mellitus tipo 2

DETECCIÓN MOLECULAR DE VARIANTES DE SECUENCIA DEL GEN PAX4 EN PACIENTES
CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 DE INICIO TEMPRANO.


El gen PAX4 se expresa en la organogénesis y diferenciación del páncreas.
Una vez desarrollado el órgano, este gen se limita a las células beta (productoras de insulina) lo que da a pensar que una mutación en los factores de transcripción o regulación de PAX4 está relacionado con un transtorno de insulina y por ende con Diabetes Mellitus 2.


Material Biológico: Muestra de sangre periférica (Leucocitos). 
Gen: PAX4
Amplificación: 9 Exones de PAX4 mediante PCR.
Secuenciación: Cada patrón de migración diferente detectado por SSCP, se secuenció en un secuenciador ABI PRISM3100.






Datos obtenidos: Los polimorfismos R133W y P321H pueden ser parte del fondo genético diabetogénico.



Bibliografía:

domingo, 7 de diciembre de 2014

Análisis de PCR sobre Diabetes Mellitus tipo 2

DETECCIÓN DE POLIMORFISMOS APAI Y TAQI DEL GEN VDR EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS 2 MEDIANTE PCR-RFLP EN UNA POBLACIÓN TURCA.


TEMA: Detección de polimorfismos ApaI y TaqI del gen VDR en pacientes con diabetes mellitus 2 mediante PCR-RFLP en una población turca.

OBJETIVO: Encontrar porlimorfismos ApaI y TaqI en el gen VDR (receptor de vitamina D) que podrían constituir una causa más de diabetes mellitus 2.


MUESTRA: Sangre de pacientes con niveles de glucosa superior a 126mg/dl.


ÁCIDO NUCLEICO: ADN Genómico.


GEN: VDR


PCR: PCR Tochdown


VISUALIZACIÓN: Electroforesis.


ENZIMA: ADN Polimerasa.


GEN CORTADO: Cromosoma 12 (12q13.11), 11 exones, 63495 pares de bases.


DESNATURALIZACIÓN: 94ºC x 3min  }

HIBRIDACIÓN:                 72ºC x 30seg }   x 20 ciclos

EXTENSIÓN:                      72ºC x 5min  }






BIBLIOGRAFÍA: